La Medicina Legal y Forense: su intéres para el criminólogo


La Medicina Legal y Forense es un conjunto de conocimientos médico biológicos y psiquícos de gran interés para la criminología. A través de los años su importancia ha ido creciendo y avanzando hasta hacerse imprescindible para el correcto funcionamiento de las leyes, tanto en su desarrollo como perfección. Según Gisbert Calabuig (1988), “la Medicina Legal y Forense hace que el derecho comprenda cada vez mas al hombre como una entidad psicofísica y se adapte mejor a sus fines sociales” (p.4).

El primer documento en el mundo donde se reguló la relación entre Medicina y Derecho fue el Código de Hamurabi. Luego las Leyes Carolíngeas recogieron la obligatoriedad de la participación de los médicos en el esclarecimiento de diferentes cuestiones, abriendo el camino para la formación de médicos forenses.

Es una ciencia, que al igual que la Criminología va mas allá de los intereses individuales para acaparar las tendencias sociales, apoyándose siempre en el marco legal del  momento, siendo uno de los pilares básicos para la resolución de cualquier acto criminal sometido a una investigación judicial.

Estos conocimientos sirven para aclarar situaciones diversas tales como: muertes inexplicables -tanto naturales como violentas-, agresiones sexuales, accidentes laborales, lesiones por malos tratos (infancia,  mujeres, ancianos y, en general, a grupos que por sus singularidades estén o puedan estar en riesgo de exclusión, …). Conocimientos que por su carácter basado en el método científico van a auxiliar a Jueces, Fiscales y Tribunales en todas aquellas cuestiones que  se nos ordene, en  relación a personas vivas, cadáveres, víctimas, victimarios y testigos.

Los peritos médicos dictaminan con base a argumentos; la verdad que se busca en la medicina legal se puede razonar mediante argumentos concluyentes que llegan a las pruebas o a las demostraciones, por medio del método inductivo y deductivo.

La medicina legal, el derecho y la criminología se entrelazan en el momento en que se produce cualquier situación de interés en cualquier rama del derecho, penal, civil, laboral, castrense e incluso eclesiástico; pensemos en asuntos de investigación de mobbing en el trabajo, ausencias laborales, anulaciones matrimoniales…

La Medicina Legal por su contenido y naturaleza es útil para abogados y criminólogos, entre otros profesionales;  pues, en líneas generales, son los que van a hacer uso de la pericia médico legal, según sus necesidades, sabiendo que es lo que la medicina legal les puede aportar en cualquier fase del proceso penal. 

Comentarios